O jantar / La cena. Escayola, papel maché, hojas de bananero, madera, tierra, cuerda, cáscaras de maracuya, patata, semillas. 95x266x18 cm. 2019
Vista de la exposición O jantar / La cena en Massapê Projetos, São Paulo, Brasil. 2019
Vista de la exposición O jantar / La cena en Massapê Projetos, São Paulo, Brasil. 2019
Espetinhos. Escayola, tierra, papel maché, plástico, cuerda. Medidas pieza 1: 10x38x10 cm. Medidas pieza 2: 11x31x11 cm. 2019
O jantar / La cena presenta un relato articulado alrededor de un acontecimiento que está a punto de suceder. Nos encontramos en un lugar de preparativos para la celebración, en donde los materiales se depositaron según una lógica inherente a lo que va a pasar, por ejemplo una cena, evocada por el mismo título.
El espacio es dinámico, evoca las salas espacialmente secundarias donde se llevan a cabo los preparativos para la celebración. Los materiales están en proceso de transformación y desplazamiento; han sido transportados desde otros lugares para ser dispuestos y utilizados en el convite. A la vez, los objetos orgánicos se deshacen, la pulpa de la fruta se convierte en moho, recordando que todo acto tiene su final.
Una espiritualidad potencial habita el espacio, ligada a la transformación de los materiales en objetos simbólicos, como las ofrendas y los tótems. Las celebraciones comunitarias son así evocadas como actos rituales y momentos fugaces de transformación colectiva.
La instalación en el espacio y el contacto con los elementos locales o naturales, son factores que se mantienen y crecieron en la producción de Jessica Moroni a lo largo de los años. Su práctica artística cuestiona, más o menos directamente, la corporalidad de los materiales que utiliza a través de instalaciones especificas o de obras performáticas, recordándonos que la ocupación de un espacio y el estado efímero de la creación artística son unas de las preguntas centrales de su obra plástica.