Para ver el video de la performance, accede a este enlace: https://youtu.be/wdxVj6I9J3U

 

Foto de la performance de inauguración de la exposición Prodart, en Fabra i Coats - Centre Arte Contemporanea. Barcelona 2018

 

Este es un proyecto de danza y escultura creado en colaboración con Lili Lenfant, Leo Cheverney y Claudia Sarah Cerri.

La bailarina Lili Lenfant interactúa con los objetos de tela creados para la danza; son objetos blandos e inertes, inspirados en formas orgánicas, que interactúan con el cuerpo humano, generando un diálogo.

Esto revela una fuerte relación simbiótica entre el cuerpo y los objetos, en una alternancia continua de imágenes diferentes y deliberadamente indefinidas, y establece una relación de imitación mutua entre el cuerpo en movimiento y los objetos manipulados.

El objetivo es desarrollar una empatía entre el bailarín y los objetos, mientras que su cuerpo se convierte en otro objeto.

               ________________

 
La performance se ha presentado en: 
Festival Perpetracions 2018, Centre Civic Sant Marti, Barcelona, España.
Centre de Arte Contemporanea Fabra i Coats.
Al Ras Petit Festival 2018, Konvent 0, Berga, España.
La Merce, Museu de les Ciències Naturals de Barcelona, España.

 

 

 

 

En 2018 presento la performance Simbiosi, en la que una bailarina interactúa con los objetos escultóricos. La documentación video de la acción se presenta en el CD anexo a este dossier.

 

A través de la danza las posibilidades orgánicas contenidas en los objetos se manifiestan en un lento proceso de transformación generado por la acción de la bailarina. Los objetos con sus formas blandas y orgánicas, interactúan con el cuerpo humano creando un dialogo dirigido a través del movimiento.

La acción de la bailarina queda casi oculta: no se busca el virtuosismo, más bien una relación de imitación reciproca entre el cuerpo en movimiento y los objetos manipulados. Se busca desarrollar una empatía entre la bailarina y los objetos, una transfiguración de ella en un objeto más.

En el desarrollo de la danza se revela una fuerte relación simbiótica entre el cuerpo y los objetos, en un continuo alternarse de imágenes distintas y deliberadamente indefinidas. No se quiere generar una lectura cerrada de la obra, tratamos de evitar la narración y utilizamos el color como un recurso expresivo y escenográfico a la vez.  

La música y la interacción entre músico y bailarina, son elementos fundamentales de la acción: juntos desarrollan la acción basándose en la observación reciproca y la improvisación.